La secuenciación del ADN de las muestras chilenas se está llevando a cabo en AUSTRALomics de la U. Austral. Un factor que César Marín, ecólogo de Suelos y Micorrizas y académico e investigador del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático de la U. Santo Tomás destaca, ya que evita la “ciencia helicóptero” (recolectar muestras en un sitio y analizarlas en otro, publicando los resultados con poca o ninguna participación de investigadores nacionales) y estimula la participación local. Además de llevar a Kiers a muestrear el suelo cerca del Alerce Milenario o Gran Abuelo, Marín también hizo una segunda recolección para SPUN, a través del Programa de Exploradores Subterráneos de la organización, en el que investigadores locales
tienen la oportunidad de solicitar pequeñas subvenciones para tomar muestras de estos ecosistemas en regiones poco exploradas del mundo. Por su parte, Furci, líder de la expedición a Chile junto a Kiers, y miembro de la junta asesora de SPUN —que incluye a figuras como Jane Goodall— predice que en el muestreo chileno “vamos a encontrar pruebas de la existencia de montones de especies de hongo que probablemente no han sido colectados en su forma macroscópica”. También considera que los mapas efectivamente “van a cambiar el foco de áreas prioritarias para la conservación, mostrando que la diversidad de organismos bajo tierra no necesariamente es visible sobre tierra. Y se entenderá que es la diversidad de estas comunidades subterráneas de hongos la que sostiene la posibilidad de resilvestrar el planeta, por ejemplo aprendiendo el camino para poder repoblar plantas en áreas muy degradadas”. Por su parte, además de destacar los “ecosistemas deslumbrantes” de Chile, Kiers adelanta que buscan publicar sus primeros mapas en revistas revisadas por pares, entre finales de 2022 e inicios de 2023. En julio la exploración de SPUN se concentró en los techos verdes de Utrecht, en los Países Bajos, y para este mes irán a los Apeninos, en Italia.
Chile fue la primera parada de los exploradores que mapean hongos del mundo
